top of page

Manifiesto por la Inclusión y la Accesibilidad Cultural

Actualizado: hace 2 días




"La cultura es un derecho universal"



Introducción


La cultura es un espacio de encuentro, creación y aprendizaje que debe estar al alcance de todas las personas. Sin embargo, en España, más de un millón y medio de personas con autismo y sus familias siguen enfrentándose a barreras que hacen que, algo tan sencillo, como una visita a un museo o espacio de arte se convierta en algo casi imposible de realizar; barreras sensoriales, falta de adaptación y la exclusión social son solo algunos de los desafíos que enfrentan.


Como instituciones culturales comprometidas con la accesibilidad y la inclusión, declaramos nuestra voluntad de transformar nuestros espacios y prácticas para garantizar una cultura accesible, respetuosa y enriquecedora para todas las personas.


Este manifiesto refleja el compromiso conjunto del Museo ICO, el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, el Real Jardín Botánico-CSIC, la Fundación Telefónica, Fundación C.V. MARQ, (Museo Arqueológico Provincial de Alicante), el Museo Nacional de Antropología, el Museo de América, la Fundación Casa de México en España y el Museo Casa Natal de Cervantes. Estas instituciones forman parte del programa Empower Parents, una iniciativa que impulsa la inclusión y el acceso cultural de familias con niños y niñas dentro del espectro del autismo, convirtiendo nuestros espacios en referentes de accesibilidad cultural y participación comunitaria.


Nuestros principios


1.Acceso universal: La cultura debe ser inclusiva, eliminando barreras físicas, sensoriales, cognitivas y sociales.

2.Diversidad y riqueza cultural: Cada una de nuestras instituciones se inspira en el valor de la diversidad y reconoce el potencial de todas las personas para disfrutar y contribuir a la cultura.

3.Participación activa: Promovemos la inclusión activa de personas con diversidad funcional en nuestros espacios y actividades culturales, como participantes y como protagonistas.

4.Colaboración y aprendizaje continuo: Trabajamos en red, consolidando un modelo de inclusión sostenible y replicable a través del programa Empower Parents.


Compromisos actuales


Como instituciones culturales, participantes del programa Empower Parents y miembros de la Red Empower, nos comprometemos a:

  • Trabajar para crear espacios y experiencias cada vez más accesibles:

    Trabajamos para que nuestras instalaciones y recursos sean cada vez más inclusivos, esforzándonos por facilitar que todas las personas, independientemente de sus necesidades, puedan disfrutar de la cultura con comodidad y autonomía. Sabemos que es un proceso continuo, y cada paso que damos nos acerca a un entorno cultural más acogedor para todas.

  • Ofrecer programas inclusivos y participativos:

    Desarrollamos actividades adaptadas a diferentes necesidades sensoriales y cognitivas, como visitas sensoriales, talleres accesibles o guías en formatos alternativos, garantizando que las familias participen activamente en el diseño y desarrollo de estas propuestas.

  • Formar a nuestros equipos:

    Capacitamos a todo nuestro personal en atención inclusiva, para crear entornos empáticos y seguros que respondan a las necesidades de todas las personas.

  • Escuchar y colaborar con la sociedad:

    Diseñamos soluciones accesibles de la mano de las personas con diversidad funcional, sus familias y las asociaciones que las representan, consolidando el enfoque participativo del programa Empower Parents.

  • Medir y mejorar nuestras acciones:

    Evaluamos regularmente el impacto de nuestras iniciativas y aprendemos de los desafíos para seguir avanzando hacia una inclusión efectiva.


Nuestros Compromisos Futuros (2025-2026)


El compromiso con la inclusión y la accesibilidad cultural es un proceso continuo, y como instituciones responsables, estamos decididos a garantizar que nuestras acciones no se limiten al presente. Con visión de futuro, nos comprometemos a avanzar hacia una cultura más inclusiva, accesible y equitativa para todos.



Tu institución también puede formar parte de una cultura que abraza la diversidad y rompe barreras


Invitamos a todas las instituciones culturales, públicas y privadas, a sumarse a este compromiso por la inclusión. Juntos, podemos construir un futuro donde todas las personas, sin excepción, disfruten plenamente del arte, la cultura y el conocimiento.


En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, reafirmamos nuestra responsabilidad de abrir las puertas de la cultura a todas las personas. La cultura no solo refleja la sociedad que somos, sino también la sociedad que queremos ser: inclusiva, accesible y diversa.


Firmado por:

  • Museo ICO

  • Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC

  • Real Jardín Botánico-CSIC

  • Fundación Telefónica

  • Fundación C.V. MARQ, (Museo Arqueológico Provincial de Alicante)

  • Museo Nacional de Antropología

  • Museo de América

  • Museo Casa Natal de Cervantes

  • Fundación Casa de México en España






 

Convocatorias cerradas de Empower Parents:




 
 
 

Comentarios


bottom of page