top of page
Preguntas Frecuentes:
Respondemos a las preguntas más comunes sobre nuestros servicios
-
¿Qué incluye la consultoría en accesibilidad cultural?Nuestra consultoría incluye una evaluación completa de las instalaciones y actividades culturales, identificación de barreras de accesibilidad, y recomendaciones personalizadas para mejorar la experiencia inclusiva de las personas con autismo y otros colectivos.
-
¿Cómo se lleva a cabo la evaluación de accesibilidad?Realizamos visitas al espacio, analizamos el diseño y la programación actual, y hablamos con el personal para identificar áreas de mejora. El resultado es un informe detallado con acciones específicas.
-
¿Qué beneficios trae la consultoría a largo plazo?La consultoría permite que las instituciones desarrollen un enfoque accesible a largo plazo, mejorando la participación y el disfrute de públicos diversos, lo que, a su vez, refuerza la imagen inclusiva de la institución.
-
¿Cuánto dura la formación?Los programas de formación varían en duración según las necesidades de la institución. Pueden ser desde talleres de medio día hasta programas más largos con seguimiento.
-
¿Qué incluye el programa de formación?Ofrecemos módulos que cubren temas como la comprensión del autismo, estrategias de comunicación inclusiva, adaptación de actividades, y mejores prácticas para crear experiencias culturales accesibles.
-
¿A quién va dirigida la formación?La formación está dirigida a todo el personal de la institución, incluyendo guías, educadores, personal de exposiciones, y cualquier miembro del equipo que interactúe con el público.
-
¿Las adaptaciones se hacen para todas las edades y tipos de apoyos?Sí, nuestras adaptaciones son personalizables según el público objetivo. Ya sea para niños, adultos o familias, podemos ajustar las actividades para que sean inclusivas según las necesidades específicas de cada grupo.
-
¿Cómo se integran estas adaptaciones en las actividades ya existentes?Trabajamos estrechamente con la institución para asegurarnos de que las adaptaciones no alteren la esencia de la actividad, sino que la complementen y hagan la experiencia más accesible sin perder calidad.
-
¿Las adaptaciones se hacen para todas las edades y tipos de apoyos?Sí, nuestras adaptaciones son personalizables según el público objetivo. Ya sea para niños, adultos o familias, podemos ajustar las actividades para que sean inclusivas según las necesidades específicas de cada grupo.
-
¿Cómo elaboran un plan personalizado de accesibilidad?Desarrollamos planes adaptados a las características únicas de cada institución. Esto incluye la evaluación de las necesidades específicas de accesibilidad, la planificación de mejoras y la implementación de estrategias adecuadas a los objetivos del museo o centro cultural.
-
¿Cuánto tiempo lleva implementar un plan de accesibilidad?El tiempo de implementación varía según la envergadura del plan, pero en general, los planes de accesibilidad pueden comenzar a implementarse en un plazo de entre 1 a 3 meses. Esto incluye el desarrollo de estrategias a largo plazo.
-
¿Qué soporte ofrecen después de implementar el plan?Ofrecemos soporte continuo para ayudar a implementar y ajustar el plan según sea necesario, incluyendo seguimiento y revisiones periódicas para asegurar que las soluciones sigan siendo efectivas.
bottom of page